El proyecto pedagógico de la Escuela Infantil

El proyecto pedagógico de la Escuela Infantil

Origen del proyecto

El proyecto pedagógico de la Escuela Infantil está basado en la experiencia de más de 40 años del Infantil del Colegio Orvalle y en las aportaciones que la neurociencia ha ido haciendo en materia de educación.

Dimensiones de crecimiento

El alumnado crece en tres aspectos:

1. La dimensión física: Hace mención a todo lo referente a su autonomía, hábitos de higiene, alimentación y sueño y a una correcta estimulación sensorial que prepare su cuerpo para la adquisición de distintos aprendizajes.

2. La dimensión cognitiva: A través de la manipulación, la experimentación y el juego, favorecemos el pensamiento crítico de nuestros alumnos. Empleamos, de manera natural, el aprendizaje formal y procedimental, como la escritura, la lectura, el pensamiento lógico-matemático, o juegos de estrategia como el ajedrez, que activan los procesos cognitivos.

3. La dimensión afectiva y social: Los alumnos desarrollan su autoconocimiento y su capacidad de relación con los demás gracias a la inteligencia emocional, la autonomía y el contacto con la naturaleza. Fomentamos la observación para que puedan crecer en la capacidad de relacionar, de asociar y de entender el valor de la espera. Así crecen en su creatividad. La formación del carácter y de la afectividad son aspectos relevantes en esta etapa y que siguen desarrollándose en el resto de su vida escolar.



Psicomotricidad

La psicomotricidad permite que los alumnos adquieran competencias, conocimientos y habilidades acordes a su edad. Por ello, trabajamos primero la psicomotricidad gruesa, que engloba movimientos amplios e implica el uso de grandes grupos musculares. Son los primeros movimientos que se aprenden y los más fáciles de ejecutar.

Después, nos centramos en la psicomotricidad fina, que se realiza a través de grupos musculares más pequeños y requiere movimientos de mayor precisión. Estas tareas, más delicadas, incluyen acciones como coger unas pinzas, abrocharse un botón, etc. A medida que van creciendo, el deporte se hace más importante para los alumnos e irán disfrutando de las instalaciones del Colegio, entre las que destaca la piscina cubierta.

 

Creatividad

Tendremos un espacio artístico (Atelier) donde desarrollar actividades que favorezcan la imaginación, la creatividad, la sensibilidad estética, la experimentación y el aprendizaje de los alumnos. Fomentaremos actividades de expresión artística, musical, teatro, etc.

Queremos que los alumnos aprecien la belleza y se acerquen al mundo del arte.



Pensamiento lógico-matemático

Trabajamos la capacidad de pensar, resolver problemas y desarrollar rutinas de pensamiento superior.



Libremente responsables: el error como fuente de aprendizaje

Mediante un clima de confianza y respeto, educamos también la responsabilidad con el necesario margen de libertad, incluso la de cometer el error, para que así aprenda a reflexionar y rectificar.



Inteligencia emocional

Trabajamos la inteligencia emocional de forma transversal en todos los momentos y situaciones del día. Les enseñamos el uso de distintas herramientas que les ayudan en la gestión de sus emociones y a identificarlas en los demás.