Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y proporcionar una mejor experiencia de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias. Política de cookies
Utilizamos cookies para hacer su navegación mas eficiente y mejorar determinadas funciones de nuestra web. A continuación le informamos de nuestras cookies.
Las cookies marcadas como "necesarias" se almacenan en su navegador y son necesarias para habilitar las funciones básicas de navegación en nuestro sitio web.
También usamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar el uso de nuestro website, almacenar las preferencias de los usuarios, y proveer a acada uno de contenido relevante. Estas cookies solo se almacenan en su navegador con su previo consentimiento.
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
Pasan los cursos y el proyecto que iniciamos en 2021, la Semana de las Humanidades, sigue avanzando y llega a su tercera edición.
Este año inauguramos la Semana el jueves 14 de diciembre con una actividad consolidada en Retamar: la representación de una obra de teatro para los alumnos de ESO y Bachillerato. En esta ocasión, tendremos un dos por uno: los cursos de los “mayores” asistirán a la representación de Bodas de sangre y el resto disfrutará con Los tres mosqueteros.
Y, como ya es tradición, la clausuraremos el viernes el 22 de diciembre con la final del XIII Torneo de Debate Retamar.
Os invitamos a todos a celebrar esta Semana cuyos objetivos siguen siendo sembrar en nuestros alumnos la sensibilidad y la curiosidad necesarias para enriquecer su espíritu y contribuir a fortalecer las raíces de nuestra esencia más humana. Solo desde el humanismo serán capaces de construir un mundo en el que las personas seamos más sabias, más libres, más dignas, en definitiva, más “humanas” y, por tanto, más coherentes con nuestra identidad cristiana.
Independientemente de las distintas actividades organizadas por los profesores de las Áreas y asignaturas encuadradas en el Departamento de Humanidades, celebraremos en el Salón de Actos diferentes actividades que están abiertas a todos.
14 de diciembre (jueves). Salón de Actos. TRES REPRESENTACIONES DE TEATRO:
– Bodas de sangre (Lorca): 10.30 h y 12.45 h
– Los tres mosqueteros: 15.30 h
15 de diciembre (viernes): 12.30 h a 13.30 h. Salón de Actos. CONFERENCIA de Álvaro Hernández Blanco (AA08): EL VALOR DE LAS HISTORIAS.
18 de diciembre (lunes): 12.40 h a 13.30 h. Salón de Actos. CONFERENCIA de Luis Arenal: J.R.R. TOLKIEN, LA FUERZA DEL MITO.
19 de diciembre (martes): ¿12.40 h a 13.30 h.? Por confirmar. Salón de Actos. Jaime García-Máiquez, investigador en el Gabinete de Documentación Técnica del Área de Restauración del Museo del Prado.
20 de diciembre (miércoles): 11.00 h a 12.00 h. Salón de Actos. CONFERENCIA de Luis Óscar Corominas: ¿VIVES O SOBREVIVES?
21 diciembre (jueves). Salón de Actos. 11.00 h SEMIFINAL TORNEO DE DEBATE Retamar (4º/1º).
22 diciembre (viernes). Salón de Actos. 11.30 a 13:15 h. FINAL TORNEO DE DEBATE RETAMAR.
Pasan los cursos y el proyecto que iniciamos en 2021, la Semana de las Humanidades, sigue avanzando y llega a su tercera edición.
Este año inauguramos la Semana el jueves 14 de diciembre con una actividad consolidada en Retamar: la representación de una obra de teatro para los alumnos de ESO y Bachillerato. En esta ocasión, tendremos un dos por uno: los cursos de los “mayores” asistirán a la representación de Bodas de sangre y el resto disfrutará con Los tres mosqueteros.
Y, como ya es tradición, la clausuraremos el viernes el 22 de diciembre con la final del XIII Torneo de Debate Retamar.
Os invitamos a todos a celebrar esta Semana cuyos objetivos siguen siendo sembrar en nuestros alumnos la sensibilidad y la curiosidad necesarias para enriquecer su espíritu y contribuir a fortalecer las raíces de nuestra esencia más humana. Solo desde el humanismo serán capaces de construir un mundo en el que las personas seamos más sabias, más libres, más dignas, en definitiva, más “humanas” y, por tanto, más coherentes con nuestra identidad cristiana.
Independientemente de las distintas actividades organizadas por los profesores de las Áreas y asignaturas encuadradas en el Departamento de Humanidades, celebraremos en el Salón de Actos diferentes actividades que están abiertas a todos.
14 de diciembre (jueves). Salón de Actos. TRES REPRESENTACIONES DE TEATRO:
– Bodas de sangre (Lorca): 10.30 h y 12.45 h
– Los tres mosqueteros: 15.30 h
15 de diciembre (viernes): 12.30 h a 13.30 h. Salón de Actos. CONFERENCIA de Álvaro Hernández Blanco (AA08): EL VALOR DE LAS HISTORIAS.
18 de diciembre (lunes): 12.40 h a 13.30 h. Salón de Actos. CONFERENCIA de Luis Arenal: J.R.R. TOLKIEN, LA FUERZA DEL MITO.
19 de diciembre (martes): ¿12.40 h a 13.30 h.? Por confirmar. Salón de Actos. Jaime García-Máiquez, investigador en el Gabinete de Documentación Técnica del Área de Restauración del Museo del Prado.
20 de diciembre (miércoles): 11.00 h a 12.00 h. Salón de Actos. CONFERENCIA de Luis Óscar Corominas: ¿VIVES O SOBREVIVES?
21 diciembre (jueves). Salón de Actos. 11.00 h SEMIFINAL TORNEO DE DEBATE Retamar (4º/1º).
22 diciembre (viernes). Salón de Actos. 11.30 a 13:15 h. FINAL TORNEO DE DEBATE RETAMAR.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este formulario.
Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este enlace. Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.