Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y proporcionar una mejor experiencia de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias. Política de cookies
Utilizamos cookies para hacer su navegación mas eficiente y mejorar determinadas funciones de nuestra web. A continuación le informamos de nuestras cookies.
Las cookies marcadas como "necesarias" se almacenan en su navegador y son necesarias para habilitar las funciones básicas de navegación en nuestro sitio web.
También usamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar el uso de nuestro website, almacenar las preferencias de los usuarios, y proveer a acada uno de contenido relevante. Estas cookies solo se almacenan en su navegador con su previo consentimiento.
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
Departamento de Orientación
Siete personas (psicopedagogos y profesores especialistas) atienden el Departamento de Orientación en Retamar, cuya función principal es asistir, asesorar y apoyar a los distintos estamentos que constituyen la comunidad educativa: padres, profesores y alumnos.
Padres:
—Apoyo y asesoramiento a la ESCUELA DE PADRES y otros cursos de formación, en colaboración con el APA, mediante sesiones de información, conferencias, etc.
—Colaboración con las familias en la orientación personal, académica y profesional de los hijos.
—Documentación bibliográfica en temas de educación familiar.
Profesores:
—Asesoramiento en la tarea didáctica, pedagógica y de orientación.
—Organización de programas para la formación continua.
—Asistencia en la atención a alumnos con dificultades de aprendizaje o altas capacidades.
—Información y documentación bibliográfica en temas educativos.
—Contribución a la investigación educativa.
Alumnos:
—Orientación académica y profesional mediante la aplicación de test colectivos en diferentes cursos, durante su estancia en el Colegio.
—Detección de alumnos de altas capacidades y puesta en marcha de programas adecuados a los mismos.
—Estudios individuales: siempre que lo soliciten los padres, se realizan a los alumnos que presenten una problemática especial, con la redacción de un informe personal que incluye orientaciones, así como, si es el caso, la solicitud de derivación a un especialista.
—Tratamiento de alumnos con inmadurez para el aprendizaje –especialmente de 1º a 3º de Primaria- mediante un PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN y sesiones específicas de Lengua Matemáticas e Inglés.
—Orientación profesional y laboral mediante aplicación de pruebas, visitas a centros de estudios y de trabajo, sesiones informativas de las diferentes carreras, planes de estudios, salidas profesionales, etc. en colaboración con padres y antiguos alumnos.
—Colaboración en programas de prevención: drogas, alcoholismo, exclusión social, etc.
—Contribución al desarrollo de capacidades generales, así como a la dimensión moral y cívica.
¿CÓMO SE ATIENDE A LA DIVERSIDAD EN RETAMAR?
Conviene distinguir dos acciones simultáneas: la que se lleva a cabo con todo el alumnado para conocer sus características personales (y que supone pasar distintas pruebas colectivas) de la que se realiza con alumnos que presentan alguna dificultad o singularidad extraordinaria y que supone efectuar una exploración individual y más personalizada.
Las pruebas colectivas: se realizan en 5º de primaria, 1ºESO, 3ºESO y 1º de Bachillerato. A través de diferentes test exploramos la capacidad intelectual de los alumnos, su personalidad y además, en 1º de Bachillerato, sus intereses profesionales. De esta forma el preceptor del alumno dispone de más datos para poder realizar una orientación completa de su futuro coordinando el conocimiento que posee de su capacidad, su personalidad y sus intereses profesionales.
Los estudios psicopedagógicos individuales: se realizan a través de una serie de pruebas que el Departamento de Orientación posee y que sirven para evaluar la capacidad intelectual, personalidad y desarrollo del alumno. Los test y pruebas de que dispone el Departamento abarcan diversas áreas (cognitivas, sociales, conductuales, de personalidad, psicológicas, etc.) y se actualizan y renuevan cada año con los últimos avances que ofrece la pedagogía y la psicología.
Aula de refuerzo
Los alumnos que, en los primeros cursos de la educación primaria, tienen retrasos escolares significativos reciben refuerzo educativo, que puede mantenerse durante el curso escolar o bien extinguirse en un momento dado cuando el alumno supera sus dificultades.
El Departamento de Orientación coordina la labor de los profesores de apoyo, los cuales elaboran un informe de las áreas trabajadas y del progreso del alumno en las mismas. Este registro de acciones permite, en cursos sucesivos y a futuros profesores, conocer sus logros, necesidades y preparar mejor su actuación educativa.
Programa de Sincronización Académica
Ante el incremento constante de movilidad profesional en un mundo cada vez más globalizado, y a la vez con unos modelos educativos muy diferentes, hemos detectado la necesidad de contar con un Programa de adaptación y sincronización para las incorporaciones de alumnos que provienen de otros sistemas educativos, de manera que se sigan potenciando las competencias que traen y, de manera gradual, vayan adquiriendo las competencias de nuestro sistema educativo, sin tensiones ni frustraciones innecesarias.
El Departamento de Orientación es quién coordina este Programa, en colaboración con el equipo de profesores del curso correspondiente, estableciendo los refuerzos, individuales o en grupo, que se estimen oportunos, y las medidas académicas necesarias, tanto para la adquisición de los conocimientos que deben tener como de competencias que deben adquirir.
Departamento de Orientación
Siete personas (psicopedagogos y profesores especialistas) atienden el Departamento de Orientación en Retamar, cuya función principal es asistir, asesorar y apoyar a los distintos estamentos que constituyen la comunidad educativa: padres, profesores y alumnos.
Padres:
—Apoyo y asesoramiento a la ESCUELA DE PADRES y otros cursos de formación, en colaboración con el APA, mediante sesiones de información, conferencias, etc.
—Colaboración con las familias en la orientación personal, académica y profesional de los hijos.
—Documentación bibliográfica en temas de educación familiar.
Profesores:
—Asesoramiento en la tarea didáctica, pedagógica y de orientación.
—Organización de programas para la formación continua.
—Asistencia en la atención a alumnos con dificultades de aprendizaje o altas capacidades.
—Información y documentación bibliográfica en temas educativos.
—Contribución a la investigación educativa.
Alumnos:
—Orientación académica y profesional mediante la aplicación de test colectivos en diferentes cursos, durante su estancia en el Colegio.
—Detección de alumnos de altas capacidades y puesta en marcha de programas adecuados a los mismos.
—Estudios individuales: siempre que lo soliciten los padres, se realizan a los alumnos que presenten una problemática especial, con la redacción de un informe personal que incluye orientaciones, así como, si es el caso, la solicitud de derivación a un especialista.
—Tratamiento de alumnos con inmadurez para el aprendizaje –especialmente de 1º a 3º de Primaria- mediante un PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN y sesiones específicas de Lengua Matemáticas e Inglés.
—Orientación profesional y laboral mediante aplicación de pruebas, visitas a centros de estudios y de trabajo, sesiones informativas de las diferentes carreras, planes de estudios, salidas profesionales, etc. en colaboración con padres y antiguos alumnos.
—Colaboración en programas de prevención: drogas, alcoholismo, exclusión social, etc.
—Contribución al desarrollo de capacidades generales, así como a la dimensión moral y cívica.
¿CÓMO SE ATIENDE A LA DIVERSIDAD EN RETAMAR?
Conviene distinguir dos acciones simultáneas: la que se lleva a cabo con todo el alumnado para conocer sus características personales (y que supone pasar distintas pruebas colectivas) de la que se realiza con alumnos que presentan alguna dificultad o singularidad extraordinaria y que supone efectuar una exploración individual y más personalizada.
Las pruebas colectivas: se realizan en 5º de primaria, 1ºESO, 3ºESO y 1º de Bachillerato. A través de diferentes test exploramos la capacidad intelectual de los alumnos, su personalidad y además, en 1º de Bachillerato, sus intereses profesionales. De esta forma el preceptor del alumno dispone de más datos para poder realizar una orientación completa de su futuro coordinando el conocimiento que posee de su capacidad, su personalidad y sus intereses profesionales.
Los estudios psicopedagógicos individuales: se realizan a través de una serie de pruebas que el Departamento de Orientación posee y que sirven para evaluar la capacidad intelectual, personalidad y desarrollo del alumno. Los test y pruebas de que dispone el Departamento abarcan diversas áreas (cognitivas, sociales, conductuales, de personalidad, psicológicas, etc.) y se actualizan y renuevan cada año con los últimos avances que ofrece la pedagogía y la psicología.
Aula de refuerzo
Los alumnos que, en los primeros cursos de la educación primaria, tienen retrasos escolares significativos reciben refuerzo educativo, que puede mantenerse durante el curso escolar o bien extinguirse en un momento dado cuando el alumno supera sus dificultades.
El Departamento de Orientación coordina la labor de los profesores de apoyo, los cuales elaboran un informe de las áreas trabajadas y del progreso del alumno en las mismas. Este registro de acciones permite, en cursos sucesivos y a futuros profesores, conocer sus logros, necesidades y preparar mejor su actuación educativa.
Programa de Sincronización Académica
Ante el incremento constante de movilidad profesional en un mundo cada vez más globalizado, y a la vez con unos modelos educativos muy diferentes, hemos detectado la necesidad de contar con un Programa de adaptación y sincronización para las incorporaciones de alumnos que provienen de otros sistemas educativos, de manera que se sigan potenciando las competencias que traen y, de manera gradual, vayan adquiriendo las competencias de nuestro sistema educativo, sin tensiones ni frustraciones innecesarias.
El Departamento de Orientación es quién coordina este Programa, en colaboración con el equipo de profesores del curso correspondiente, estableciendo los refuerzos, individuales o en grupo, que se estimen oportunos, y las medidas académicas necesarias, tanto para la adquisición de los conocimientos que deben tener como de competencias que deben adquirir.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este formulario.
Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este enlace. Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.