Clubes juveniles
Educar a los hijos es una de las tareas más importantes a la que los padres han de hacer frente a lo largo de su vida. Y la educación de cada hijo tiene lugar fundamentalmente en la familia; pero también influyen otros muchos escenarios y circunstancias, como el colegio, los amigos, las redes sociales, las aficiones, las lecturas, el tiempo libre, etc. Ciertamente el colegio juega un papel fundamental en la educación, puesto que es donde el alumno recibe conocimiento, pasa muchas horas del día y donde —normalmente— tiene la mayor parte de sus relaciones y amistades. Junto a esto, la adecuada utilización del tiempo libre tiene también una notable trascendencia. Esa es una realidad con la que hay que contar a la hora de abordar el proyecto educativo familiar, y es lo que está en el origen de la puesta en marcha de Clubes juveniles, donde se busca que los chicos aprendan a pasarlo bien de forma sana, hagan amigos en el ambiente deseado por los padres y reciban una ayuda en su formación.
Por eso, los clubes juveniles son una respuesta a la preocupación de los padres por la formación de sus hijos. Centros educativos de actividades extraescolares y de tiempo libre, complementarios a la familia y al colegio, donde se ayuda a los alumnos a formarse como personas y como cristianos durante el tiempo libre, practicando las virtudes de la convivencia, cultivando la amistad y desarrollando habilidades complementarias a las que se enseñan en el colegio. Los clubes juveniles colaboran en la tarea educativa de los padres facilitando que pasen tiempo con sus hijos, de forma que puedan conocerlos en su ambiente, durante su tiempo libre, con sus amigos, para así ayudarles de una forma más efectiva.
Los clubes juveniles son centros educativos diferenciados que cuentan con unos objetivos formativos precisos, con los que busca prestar a los padres una ayuda para que lleven a cabo su misión formadora. Hay un proyecto educativo, adaptado a las circunstancias de cada uno; y hay también una serie de medios para el desarrollo de ese proyecto. Tanto en cada una de las actividades ordinarias o extraordinarias, como en las sesiones específicas de formación —charlas, pláticas, etc.—, o en las conversaciones personales con el preceptor o el sacerdote y, en general, en todo el ambiente de un club juvenil, se busca fomentar el ejercicio y el crecimiento en las virtudes humanas y la mejora del carácter: laboriosidad, alegría, generosidad, responsabilidad, compañerismo, amistad, lealtad, sinceridad, constancia, honradez, solidaridad, reciedumbre, orden, optimismo, etc. Y también, en un clima de libertad, el desarrollo de la vida cristiana.
Los clubes juveniles son asociaciones civiles, dirigidas por una junta directiva formada por un grupo de padres y madres; y cuentan con un equipo de profesores y monitores que dirigen las actividades y se encargan de la atención de los chicos. Son labores apostólicas del Opus Dei, que se encarga de su vivificación cristiana de modo similar a como lo hace en el Colegio.
La labor que se desarrolla en los clubes juveniles no tiene una finalidad lucrativa. Hay unos medios de financiación propios (cuotas, aportaciones de los padres promotores, etc.) y otros ajenos (subvenciones públicas o privadas, etc.), con los que se hace frente a los gastos de funcionamiento y conservación. También se cuenta con la aportación desinteresada de personas que facilitan medios para hacer posible la marcha del club (material para actividades, medios de transporte, lugares para organizar convivencias o para hacer deporte, etc.), o que colaboran personalmente impartiendo clases o ayudando en algunas actividades.
Estos son los clubes más cercanos a Retamar:
Club Argos (Las Rozas)
www.clubargos.org
Club Neveros (Pozuelo de Alarcón)
www.neveros.org
Club Torcal (Majadahonda)
www.clubtorcal.org
Clubes juveniles
Educar a los hijos es una de las tareas más importantes a la que los padres han de hacer frente a lo largo de su vida. Y la educación de cada hijo tiene lugar fundamentalmente en la familia; pero también influyen otros muchos escenarios y circunstancias, como el colegio, los amigos, las redes sociales, las aficiones, las lecturas, el tiempo libre, etc. Ciertamente el colegio juega un papel fundamental en la educación, puesto que es donde el alumno recibe conocimiento, pasa muchas horas del día y donde —normalmente— tiene la mayor parte de sus relaciones y amistades. Junto a esto, la adecuada utilización del tiempo libre tiene también una notable trascendencia. Esa es una realidad con la que hay que contar a la hora de abordar el proyecto educativo familiar, y es lo que está en el origen de la puesta en marcha de Clubes juveniles, donde se busca que los chicos aprendan a pasarlo bien de forma sana, hagan amigos en el ambiente deseado por los padres y reciban una ayuda en su formación.
Por eso, los clubes juveniles son una respuesta a la preocupación de los padres por la formación de sus hijos. Centros educativos de actividades extraescolares y de tiempo libre, complementarios a la familia y al colegio, donde se ayuda a los alumnos a formarse como personas y como cristianos durante el tiempo libre, practicando las virtudes de la convivencia, cultivando la amistad y desarrollando habilidades complementarias a las que se enseñan en el colegio. Los clubes juveniles colaboran en la tarea educativa de los padres facilitando que pasen tiempo con sus hijos, de forma que puedan conocerlos en su ambiente, durante su tiempo libre, con sus amigos, para así ayudarles de una forma más efectiva.
Los clubes juveniles son centros educativos diferenciados que cuentan con unos objetivos formativos precisos, con los que busca prestar a los padres una ayuda para que lleven a cabo su misión formadora. Hay un proyecto educativo, adaptado a las circunstancias de cada uno; y hay también una serie de medios para el desarrollo de ese proyecto. Tanto en cada una de las actividades ordinarias o extraordinarias, como en las sesiones específicas de formación —charlas, pláticas, etc.—, o en las conversaciones personales con el preceptor o el sacerdote y, en general, en todo el ambiente de un club juvenil, se busca fomentar el ejercicio y el crecimiento en las virtudes humanas y la mejora del carácter: laboriosidad, alegría, generosidad, responsabilidad, compañerismo, amistad, lealtad, sinceridad, constancia, honradez, solidaridad, reciedumbre, orden, optimismo, etc. Y también, en un clima de libertad, el desarrollo de la vida cristiana.
Los clubes juveniles son asociaciones civiles, dirigidas por una junta directiva formada por un grupo de padres y madres; y cuentan con un equipo de profesores y monitores que dirigen las actividades y se encargan de la atención de los chicos. Son labores apostólicas del Opus Dei, que se encarga de su vivificación cristiana de modo similar a como lo hace en el Colegio.
La labor que se desarrolla en los clubes juveniles no tiene una finalidad lucrativa. Hay unos medios de financiación propios (cuotas, aportaciones de los padres promotores, etc.) y otros ajenos (subvenciones públicas o privadas, etc.), con los que se hace frente a los gastos de funcionamiento y conservación. También se cuenta con la aportación desinteresada de personas que facilitan medios para hacer posible la marcha del club (material para actividades, medios de transporte, lugares para organizar convivencias o para hacer deporte, etc.), o que colaboran personalmente impartiendo clases o ayudando en algunas actividades.
Estos son los clubes más cercanos a Retamar:
Club Argos (Las Rozas)
www.clubargos.org
Club Neveros (Pozuelo de Alarcón)
www.neveros.org
Club Torcal (Majadahonda)
www.clubtorcal.org
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este formulario.
Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este enlace. Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.