Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y proporcionar una mejor experiencia de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias. Política de cookies
Utilizamos cookies para hacer su navegación mas eficiente y mejorar determinadas funciones de nuestra web. A continuación le informamos de nuestras cookies.
Las cookies marcadas como "necesarias" se almacenan en su navegador y son necesarias para habilitar las funciones básicas de navegación en nuestro sitio web.
También usamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar el uso de nuestro website, almacenar las preferencias de los usuarios, y proveer a acada uno de contenido relevante. Estas cookies solo se almacenan en su navegador con su previo consentimiento.
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
La semana pasada hemos participamos en dos competiciones online. El miércoles 23 de noviembre, 18 alumnos de 4º de ESO y de Bachillerato participaron en Physics Brawl. Esta competición, organizada por estudiantes de la Universidad Carolina de Praga, consiste en la resolución de problemas de Física en equipos de hasta cinco estudiantes. Participaron 1.037 equipos de 62 países. Los alumnos de 4º quedaron en la mitad de la tabla de su categoría. Los mayores quedaron un poco peor. Los problemas eran en inglés.
El viernes 25, 28 alumnos de 2º y 3º de ESO participaron en la competición Naboj Junior, donde resolvieron problemas de Física y Matemáticas en equipos de 4 alumnos. En esta competición participaron casi 1.400 equipos de Eslovaquia, República Checa, Polonia, Países Bajos, Francia, Bélgica y España. El equipo formado por Santiago Ruiz-Cabrero Martínez de Albornoz (3º F), Jaime Vara Caruncho (3º D), Tomás Rodríguez-Cano Cardelús (3º F) y José Márquez de Prado Puig (3º E) quedó el primero de España con 27 problemas resueltos y el 93 de la posición global. En España participaron 360 equipos.
Los organizadores de Naboj Junior, de la asociación Trojsten de la Universidad Comenius de Bratislava señalaron sobre los problemas: “La complejidad de las tareas se elige de tal manera que incluso los estudiantes que no tienen mucha experiencia con las competencias pueden participar, mientras que incluso los exitosos solucionadores de olimpiadas matemáticas tienen su propio camino. El éxito generalmente depende no solo de las habilidades de los miembros individuales, sino también del trabajo en equipo efectivo. En Náboj, no se trata de una aplicación sin sentido de procedimientos aprendidos en la escuela, sino por el contrario, las tareas suelen requerir cierta dosis de invención e ingenio. Intentamos que los ejemplos no sean tradicionales y ayuden a desarrollar la imaginación, el pensamiento lógico y, sobre todo, el interés por las matemáticas y la física. La dificultad de los ejemplos aumenta gradualmente.»
La semana pasada hemos participamos en dos competiciones online. El miércoles 23 de noviembre, 18 alumnos de 4º de ESO y de Bachillerato participaron en Physics Brawl. Esta competición, organizada por estudiantes de la Universidad Carolina de Praga, consiste en la resolución de problemas de Física en equipos de hasta cinco estudiantes. Participaron 1.037 equipos de 62 países. Los alumnos de 4º quedaron en la mitad de la tabla de su categoría. Los mayores quedaron un poco peor. Los problemas eran en inglés.
El viernes 25, 28 alumnos de 2º y 3º de ESO participaron en la competición Naboj Junior, donde resolvieron problemas de Física y Matemáticas en equipos de 4 alumnos. En esta competición participaron casi 1.400 equipos de Eslovaquia, República Checa, Polonia, Países Bajos, Francia, Bélgica y España. El equipo formado por Santiago Ruiz-Cabrero Martínez de Albornoz (3º F), Jaime Vara Caruncho (3º D), Tomás Rodríguez-Cano Cardelús (3º F) y José Márquez de Prado Puig (3º E) quedó el primero de España con 27 problemas resueltos y el 93 de la posición global. En España participaron 360 equipos.
Los organizadores de Naboj Junior, de la asociación Trojsten de la Universidad Comenius de Bratislava señalaron sobre los problemas: “La complejidad de las tareas se elige de tal manera que incluso los estudiantes que no tienen mucha experiencia con las competencias pueden participar, mientras que incluso los exitosos solucionadores de olimpiadas matemáticas tienen su propio camino. El éxito generalmente depende no solo de las habilidades de los miembros individuales, sino también del trabajo en equipo efectivo. En Náboj, no se trata de una aplicación sin sentido de procedimientos aprendidos en la escuela, sino por el contrario, las tareas suelen requerir cierta dosis de invención e ingenio. Intentamos que los ejemplos no sean tradicionales y ayuden a desarrollar la imaginación, el pensamiento lógico y, sobre todo, el interés por las matemáticas y la física. La dificultad de los ejemplos aumenta gradualmente.»
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este formulario.
Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este enlace. Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.