Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y proporcionar una mejor experiencia de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias. Política de cookies
Utilizamos cookies para hacer su navegación mas eficiente y mejorar determinadas funciones de nuestra web. A continuación le informamos de nuestras cookies.
Las cookies marcadas como "necesarias" se almacenan en su navegador y son necesarias para habilitar las funciones básicas de navegación en nuestro sitio web.
También usamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar el uso de nuestro website, almacenar las preferencias de los usuarios, y proveer a acada uno de contenido relevante. Estas cookies solo se almacenan en su navegador con su previo consentimiento.
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
De nuevo, la lluvia ha vuelto ha vuelto a trastocar nuestros planes. A primera mañana hemos recibido una charla sobre la colonización europea de Sudáfrica. Los que no nos quedamos dormidos, asistimos a una explicación a los conflictos y tensiones que se presentan en la sociedad sudafricana actual.
Por un tiempo, Sudáfrica fue una especie de Wild West propia de “El Bueno, el Feo y el Malo” en la que ingleses y holandeses se repartieron terrenos que ya tenían un dueño, una tradición y un credo. Huelga decir que no aplicaron ninguna clase de “valor democrático” de esos de los que hoy tantos se enorgullecen por el hemisferio de arriba. Los locales fueron apartados, esclavizados y condenados a vivir en una tierra con otros nombres y otros señores hasta hace algo más de 30 años. De ahí en adelante se produjo un cambio de manos, pero el mal es ya endémico.
Acabada la sesión, unos pocos hemos podido trabajar pintando habitaciones y avanzando con los murales interiores. Otros, con una solidaridad sin precedentes, han cedido su plaza para quedarse jugando a las cartas o echando una pachanga.
A mitad de jornada, Bev nos ha traído el editorial de mañana en el periódico de la zona. Resulta que hay dos páginas dedicadas a esos “spanish philantropists” que han decidido venir a ayudar a la comunidad. Sorprende que un pequeño gesto como el nuestro sea capaz de generar tanto revuelo. Uno nunca es consciente del poder del ejemplo, de unos tíos del otro lado del mundo viniendo a trabajar con una sonrisa y dispuestos a echar una mano en lo que haga falta. Frente a una juventud desesperanzada, sin perspectivas vitales ni ambiciones llegamos nosotros a un diminuto pueblo a ponerlo patas arriba con nuestros altavoces y nuestros rodillos de pintura. La gente agradece nuestra presencia cuando, a mi parecer, muchas veces nos ayudan a nosotros más que nosotros a ellos. Es difícil pensar que nosotros, a pesar de echar una mano, nos vamos a una cama caliente, a una universidad y a un lugar en el que sacar todo el potencial que llevamos mientras que ellos se quedan aquí. Y todavía nos lo agradecen. Quizás hagamos más de lo que creemos, quizás con nuestro ejemplo alguien sale adelante. Solo el tiempo lo dirá.
Como tampoco nos basta con cambiar el panorama a base de reggaeton y martillazos, hemos decidido que usar la oxidada campana de la única iglesia católica del pueblo es una cosa necesaria. También hemos conseguido habilitarla y que vuelva el Santísimo al sagrario en este remoto punto del orbe. Nuestro sacerdote, D. Rafael, ha buscado en los más recónditos lugares de la iglesia y ha conseguido que por primera vez desde 2018 el Señor vuelva a donde nunca tuvo que irse.
No sólo de ladrillos vive el hombre.
Rafa Gutiérrez de Cabiedes
De nuevo, la lluvia ha vuelto ha vuelto a trastocar nuestros planes. A primera mañana hemos recibido una charla sobre la colonización europea de Sudáfrica. Los que no nos quedamos dormidos, asistimos a una explicación a los conflictos y tensiones que se presentan en la sociedad sudafricana actual.
Por un tiempo, Sudáfrica fue una especie de Wild West propia de “El Bueno, el Feo y el Malo” en la que ingleses y holandeses se repartieron terrenos que ya tenían un dueño, una tradición y un credo. Huelga decir que no aplicaron ninguna clase de “valor democrático” de esos de los que hoy tantos se enorgullecen por el hemisferio de arriba. Los locales fueron apartados, esclavizados y condenados a vivir en una tierra con otros nombres y otros señores hasta hace algo más de 30 años. De ahí en adelante se produjo un cambio de manos, pero el mal es ya endémico.
Acabada la sesión, unos pocos hemos podido trabajar pintando habitaciones y avanzando con los murales interiores. Otros, con una solidaridad sin precedentes, han cedido su plaza para quedarse jugando a las cartas o echando una pachanga.
A mitad de jornada, Bev nos ha traído el editorial de mañana en el periódico de la zona. Resulta que hay dos páginas dedicadas a esos “spanish philantropists” que han decidido venir a ayudar a la comunidad. Sorprende que un pequeño gesto como el nuestro sea capaz de generar tanto revuelo. Uno nunca es consciente del poder del ejemplo, de unos tíos del otro lado del mundo viniendo a trabajar con una sonrisa y dispuestos a echar una mano en lo que haga falta. Frente a una juventud desesperanzada, sin perspectivas vitales ni ambiciones llegamos nosotros a un diminuto pueblo a ponerlo patas arriba con nuestros altavoces y nuestros rodillos de pintura. La gente agradece nuestra presencia cuando, a mi parecer, muchas veces nos ayudan a nosotros más que nosotros a ellos. Es difícil pensar que nosotros, a pesar de echar una mano, nos vamos a una cama caliente, a una universidad y a un lugar en el que sacar todo el potencial que llevamos mientras que ellos se quedan aquí. Y todavía nos lo agradecen. Quizás hagamos más de lo que creemos, quizás con nuestro ejemplo alguien sale adelante. Solo el tiempo lo dirá.
Como tampoco nos basta con cambiar el panorama a base de reggaeton y martillazos, hemos decidido que usar la oxidada campana de la única iglesia católica del pueblo es una cosa necesaria. También hemos conseguido habilitarla y que vuelva el Santísimo al sagrario en este remoto punto del orbe. Nuestro sacerdote, D. Rafael, ha buscado en los más recónditos lugares de la iglesia y ha conseguido que por primera vez desde 2018 el Señor vuelva a donde nunca tuvo que irse.
No sólo de ladrillos vive el hombre.
Rafa Gutiérrez de Cabiedes
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este formulario.
Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este enlace. Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.