Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y proporcionar una mejor experiencia de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias. Política de cookies
Utilizamos cookies para hacer su navegación mas eficiente y mejorar determinadas funciones de nuestra web. A continuación le informamos de nuestras cookies.
Las cookies marcadas como "necesarias" se almacenan en su navegador y son necesarias para habilitar las funciones básicas de navegación en nuestro sitio web.
También usamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar el uso de nuestro website, almacenar las preferencias de los usuarios, y proveer a acada uno de contenido relevante. Estas cookies solo se almacenan en su navegador con su previo consentimiento.
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
Los tres espartanos de este campo de trabajo (Ignacio Gómez Manglano, Miguel Huerta y Alonso Regidor) han vuelto a galopar hasta lo mas alto que África ha sido capaz de ofrecerles. Madrugando y venciendo al frío “siberiano” nos han demostrado una vez más que hay trastornos psicopatológicos que no tienen remedio. Como diría el gran Montguesse para el común de los mortales: LOCOOO, calificativo que reciben con gusto sabiendo que han tenido la oportunidad de correr bajo el impresionante amanecer sudafricano, cargado de unos colores espectaculares.
Cirrosis, necrosis, preeclampsia, sida, tuberculosis… esto ha diagnosticado Mateo Alum, estudiante de medicina en Alcalá de Henares, o eso dice. Al más puro estilo Sergio Lechuga, los Biohazards han ido a visitar el hospital publico de Barkly East. Una experiencia muy completa para los 6 que hoy hemos estado ahí. Sin duda ha sido la experiencia que más nos ha impactado. Una de las madres, con un embarazo de nueve semanas, había decidido interrumpirlo hacía unos días. Como la doctora hablaba muy rápido y en un inglés un poco raro, no sabíamos muy bien lo que estaba haciendo. En un momento dado hemos comprendido que la médico estaba extrayendo las partes del feto, acción que no estábamos dispuestos a seguir viendo. En ese momento nos hemos mirado fijamente como asumiendo que estábamos pensando lo mismo y hemos decidido salir al pasillo. Lo más impactante no ha sido la intervención en si, que también, sino la naturalidad con la que lo hacía la médico. ¡Cuánto tenemos que hacer!
La doctora Sishi nos ha llevado a un drenaje de ascitis de un bebe de 2 meses. Era realmente abrumador tener a un bebe delante y saber que se iba a morir. Pero no había nada que hacer, presentaba una cirrosis fulminante y estábamos aplicándole paliativos. Ha sido muy duro observar como por falta de recursos hay muchas personas sin posibilidad de curarse. A pesar de todo, hemos pasado buenos momentos pasando consulta, sacando sangre, conociendo historias…
En la obra no ha sucedido nada fuera de lo normal. Simplemente el holandés errante de 120 kilos (Magnus) nos ha dejado su martillo de “Gucci”. No lo entenderéis, pero para los que estamos aquí esto ha sido un pequeño paso para la obra y un gran paso para la humanidad. Solo tenéis que ver la cara de felicidad de Regi. Gracias al martillo de “Gucci” y al liderazgo de Pipo hemos acabado de reconstruir las piezas de aquel fatal incidente.
El otro acontecimiento particular del día ha sido la visita al Colegio Iesus, una escuela cristiana e independiente al control del estado, sin ánimo de lucro, que busca evitar la separación de las familias cuando los hijos se ven obligados a estudiar fuera (en las ciudades) y aportar una mejor educación a todos los niños de Barkly East.
El recibimiento ha sido muy alegre, con los alumnos del colegio dedicándonos la canción “God is awesome” al compás de la guitarra de su profesora de música. A continuación, hemos acompañado a los niños a sus aulas, y separados en pequeños grupos, nos hemos dedicado a entretenerles con diferentes juegos y enseñanzas (como un poco de español, mates o geografía) para acabar hemos hecho un gran partido de futbol, en el cual se han divertido mucho viendo la cantidad de filigranas que somos capaces de hacer. La cantidad de dedicatorias (como la carta de abajo) y dibujos que nos han hecho será algo que nos acompañará siempre, pues iban acompañadas de una sincera gratitud y alegría.
Dear spanish students
We thank you for the wonderful work you have done.
We love seeing you taking care of the children who does not have parents. We enjoy seeing them happy. We thank God that you are here, we thank you for painting the houses and old age house. We thank you for your respect, andlove and care.
May God bless you for the work you have done. Thank you soo much. May the lord bless you. May the lord be with you.
Una de las cartas dedicada por los alumnos del colegio Jaime Huerta e Ignacio Gómez Manglano
Los tres espartanos de este campo de trabajo (Ignacio Gómez Manglano, Miguel Huerta y Alonso Regidor) han vuelto a galopar hasta lo mas alto que África ha sido capaz de ofrecerles. Madrugando y venciendo al frío “siberiano” nos han demostrado una vez más que hay trastornos psicopatológicos que no tienen remedio. Como diría el gran Montguesse para el común de los mortales: LOCOOO, calificativo que reciben con gusto sabiendo que han tenido la oportunidad de correr bajo el impresionante amanecer sudafricano, cargado de unos colores espectaculares.
Cirrosis, necrosis, preeclampsia, sida, tuberculosis… esto ha diagnosticado Mateo Alum, estudiante de medicina en Alcalá de Henares, o eso dice. Al más puro estilo Sergio Lechuga, los Biohazards han ido a visitar el hospital publico de Barkly East. Una experiencia muy completa para los 6 que hoy hemos estado ahí. Sin duda ha sido la experiencia que más nos ha impactado. Una de las madres, con un embarazo de nueve semanas, había decidido interrumpirlo hacía unos días. Como la doctora hablaba muy rápido y en un inglés un poco raro, no sabíamos muy bien lo que estaba haciendo. En un momento dado hemos comprendido que la médico estaba extrayendo las partes del feto, acción que no estábamos dispuestos a seguir viendo. En ese momento nos hemos mirado fijamente como asumiendo que estábamos pensando lo mismo y hemos decidido salir al pasillo. Lo más impactante no ha sido la intervención en si, que también, sino la naturalidad con la que lo hacía la médico. ¡Cuánto tenemos que hacer!
La doctora Sishi nos ha llevado a un drenaje de ascitis de un bebe de 2 meses. Era realmente abrumador tener a un bebe delante y saber que se iba a morir. Pero no había nada que hacer, presentaba una cirrosis fulminante y estábamos aplicándole paliativos. Ha sido muy duro observar como por falta de recursos hay muchas personas sin posibilidad de curarse. A pesar de todo, hemos pasado buenos momentos pasando consulta, sacando sangre, conociendo historias…
En la obra no ha sucedido nada fuera de lo normal. Simplemente el holandés errante de 120 kilos (Magnus) nos ha dejado su martillo de “Gucci”. No lo entenderéis, pero para los que estamos aquí esto ha sido un pequeño paso para la obra y un gran paso para la humanidad. Solo tenéis que ver la cara de felicidad de Regi. Gracias al martillo de “Gucci” y al liderazgo de Pipo hemos acabado de reconstruir las piezas de aquel fatal incidente.
El otro acontecimiento particular del día ha sido la visita al Colegio Iesus, una escuela cristiana e independiente al control del estado, sin ánimo de lucro, que busca evitar la separación de las familias cuando los hijos se ven obligados a estudiar fuera (en las ciudades) y aportar una mejor educación a todos los niños de Barkly East.
El recibimiento ha sido muy alegre, con los alumnos del colegio dedicándonos la canción “God is awesome” al compás de la guitarra de su profesora de música. A continuación, hemos acompañado a los niños a sus aulas, y separados en pequeños grupos, nos hemos dedicado a entretenerles con diferentes juegos y enseñanzas (como un poco de español, mates o geografía) para acabar hemos hecho un gran partido de futbol, en el cual se han divertido mucho viendo la cantidad de filigranas que somos capaces de hacer. La cantidad de dedicatorias (como la carta de abajo) y dibujos que nos han hecho será algo que nos acompañará siempre, pues iban acompañadas de una sincera gratitud y alegría.
Dear spanish students
We thank you for the wonderful work you have done.
We love seeing you taking care of the children who does not have parents. We enjoy seeing them happy. We thank God that you are here, we thank you for painting the houses and old age house. We thank you for your respect, andlove and care.
May God bless you for the work you have done. Thank you soo much. May the lord bless you. May the lord be with you.
Una de las cartas dedicada por los alumnos del colegio Jaime Huerta e Ignacio Gómez Manglano
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este formulario.
Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este enlace. Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.