Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y proporcionar una mejor experiencia de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias. Política de cookies
Utilizamos cookies para hacer su navegación mas eficiente y mejorar determinadas funciones de nuestra web. A continuación le informamos de nuestras cookies.
Las cookies marcadas como "necesarias" se almacenan en su navegador y son necesarias para habilitar las funciones básicas de navegación en nuestro sitio web.
También usamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar el uso de nuestro website, almacenar las preferencias de los usuarios, y proveer a acada uno de contenido relevante. Estas cookies solo se almacenan en su navegador con su previo consentimiento.
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
Desde pequeños se nos ha enseñado a guardar las cosas después de utilizarlas, desde los juguetes hasta la ropa para que no se queden tirados por ahí. Hoy, nuestro día a consistido en esto en su mayor parte. Hemos comenzado el día al más puro estilo británico con un humeante plato de huevos revueltos y baked beans y, tras asistir a Misa, nos hemos ido a trabajar, esperando la llegada de los niños del orfanato en cualquier momento para deleitarles con el hermoso cántico que habíamos preparado.
A pesar de dirigirnos a las tareas que ayer empezamos, pronto nos han encaminado a esa difícil tarea de recogida que tan poco nos gusta pero que tan necesaria es. Esto era, principalmente, transportar los escombros de piedras, hormigón y cemento que antes eran nuestros materiales. Entre piedras grandes que hemos tenido que convertir en pequeñas y piedras pequeñas que hemos tenido que acumular en brazos y carretas, la mañana se nos ha pasado volando y pronto ha llegado el mayor de los regalos: la comida, con el ingrediente esencial, el hambre.
Por la tarde, un grupo de veinte alumnos nos hemos dirigido al tour por el Township, dirigido por Sico (un amigo de Montguesse que nos ha situado en el contexto histórico de la zona de chabolas). En otra parte de esta misma zona, Pablo Arnús y Nicolás Carvajal se han convertido en los líderes del trabajo, con el fin de cumplir los objetivos establecidos al mismo tiempo que se juega y baila con los niños. Mientras tanto, en Khaya Lupaniah, una de las casas del orfanato, se ha pretendido levantar una parte del tejado que llevaba toda la mañana construyéndose gracias a las hábiles manos carpinteras que estamos desarrollando. Sin embargo, han surgido pequeñas complicaciones que han derivado en el derribo de una parte del muro de una de las futuras habitaciones de los huérfanos. A pesar de todo esto, no han desistido y han continuado con la construcción de la segunda de las veintidós piezas que conformarán los tejados. Los demás, hemos ido recogiendo y limpiando todo con lo que nos encontrábamos, motivados por las inspiradoras palabras de D. Alberto, que nos animaban a no dejar cosas por medio ni en el trabajo ni en la convivencia porque, sino prestamos atención a estas pequeñas cosas, no podremos cambiar el mundo… y tampoco tener postre. Por alguna de estas dos razones el mensaje ha calado en nosotros y hemos podido irnos del orfanato orgullosos y satisfechos.
El día ha acabado con D. Alberto contándonos impresionantes anécdotas del primer campo de trabajo en Costa de Marfil, que nos ha hecho apreciar cosas como la comida, el acceso a agua y otras necesidades básicas. Tras esto, hemos recogido las sillas aplicando la idea obsesiva del día: guardar cada cosa en su lugar.
Desde pequeños se nos ha enseñado a guardar las cosas después de utilizarlas, desde los juguetes hasta la ropa para que no se queden tirados por ahí. Hoy, nuestro día a consistido en esto en su mayor parte. Hemos comenzado el día al más puro estilo británico con un humeante plato de huevos revueltos y baked beans y, tras asistir a Misa, nos hemos ido a trabajar, esperando la llegada de los niños del orfanato en cualquier momento para deleitarles con el hermoso cántico que habíamos preparado.
A pesar de dirigirnos a las tareas que ayer empezamos, pronto nos han encaminado a esa difícil tarea de recogida que tan poco nos gusta pero que tan necesaria es. Esto era, principalmente, transportar los escombros de piedras, hormigón y cemento que antes eran nuestros materiales. Entre piedras grandes que hemos tenido que convertir en pequeñas y piedras pequeñas que hemos tenido que acumular en brazos y carretas, la mañana se nos ha pasado volando y pronto ha llegado el mayor de los regalos: la comida, con el ingrediente esencial, el hambre.
Por la tarde, un grupo de veinte alumnos nos hemos dirigido al tour por el Township, dirigido por Sico (un amigo de Montguesse que nos ha situado en el contexto histórico de la zona de chabolas). En otra parte de esta misma zona, Pablo Arnús y Nicolás Carvajal se han convertido en los líderes del trabajo, con el fin de cumplir los objetivos establecidos al mismo tiempo que se juega y baila con los niños. Mientras tanto, en Khaya Lupaniah, una de las casas del orfanato, se ha pretendido levantar una parte del tejado que llevaba toda la mañana construyéndose gracias a las hábiles manos carpinteras que estamos desarrollando. Sin embargo, han surgido pequeñas complicaciones que han derivado en el derribo de una parte del muro de una de las futuras habitaciones de los huérfanos. A pesar de todo esto, no han desistido y han continuado con la construcción de la segunda de las veintidós piezas que conformarán los tejados. Los demás, hemos ido recogiendo y limpiando todo con lo que nos encontrábamos, motivados por las inspiradoras palabras de D. Alberto, que nos animaban a no dejar cosas por medio ni en el trabajo ni en la convivencia porque, sino prestamos atención a estas pequeñas cosas, no podremos cambiar el mundo… y tampoco tener postre. Por alguna de estas dos razones el mensaje ha calado en nosotros y hemos podido irnos del orfanato orgullosos y satisfechos.
El día ha acabado con D. Alberto contándonos impresionantes anécdotas del primer campo de trabajo en Costa de Marfil, que nos ha hecho apreciar cosas como la comida, el acceso a agua y otras necesidades básicas. Tras esto, hemos recogido las sillas aplicando la idea obsesiva del día: guardar cada cosa en su lugar.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este formulario.
Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este enlace. Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.