Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y proporcionar una mejor experiencia de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias. Política de cookies
Utilizamos cookies para hacer su navegación mas eficiente y mejorar determinadas funciones de nuestra web. A continuación le informamos de nuestras cookies.
Las cookies marcadas como "necesarias" se almacenan en su navegador y son necesarias para habilitar las funciones básicas de navegación en nuestro sitio web.
También usamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar el uso de nuestro website, almacenar las preferencias de los usuarios, y proveer a acada uno de contenido relevante. Estas cookies solo se almacenan en su navegador con su previo consentimiento.
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
Después de dos semanas de numerosos debates en las clases, hemos asistido en el Salón de Actos a tres “finales” apasionantes. Recordemos que la pregunta propuesta en esta edición ha sido:
Los organismos internacionales, los países democráticos, las marcas comerciales, ¿deberían rechazar participar en eventos deportivos celebrados en países que ni en sus leyes ni en la práctica respetan los derechos humanos?
El miércoles 21 de diciembre, a primera hora, tuvo lugar la primera semifinal: el enfrentamiento entre el equipo finalista de 4º de ESO (4º B) y el finalista de 1º de Bachillerato (1º F). Los alumnos de 4º (Álvaro Garmendia, Samuel Cubells, Ricardo García, Louis Guilbert y José Nicolás Gil Alcolea) plantaron cara, defendiendo la postura en contra, a los alumnos de 1º (Rafael Escobar, Rafael Sáez, Fernando Alonso de Velasco, Carlos Villarino e Ignacio de Bernardo), que consiguieron pasar a la final.
Avanzada la mañana, asistimos a la segunda semifinal, en la que se enfrentaron los equipos de 2º B (Luis Huete, Javier Domínguez, Ignacio Valdés, Alonso Regidor e Ignacio Gómez Manglano) y 2º E (Gonzalo Iniesta, Jaime Álvarez, Jaime Huerta, Luis Alcolea y Borja Rodríguez Hermida). La postura en contra se impuso ajustadamente y abrió la puerta de la final a 2º B.
Y el jueves 22 de diciembre, como cierre a la Semana de las Humanidades que hemos celebrado con distintas actividades desde el día 16, hemos celebrado la gran final. La expectación era máxima y la verdad es que el debate no nos ha defraudado. El jurado, formado por antiguos alumnos con experiencia en el mundo del debate (Fernando del Pino, Íñigo Luca de Tena, Ignacio Olarra y Rafael García Suárez de Lezo) y dos profesores (Pablo Méndez y Javier López) no lo ha tenido fácil. En una final muy igualada, con oportunidades bien aprovechadas por ambos equipos, el equipo de 2º de Bachillerato se ha proclamado campeón del XI Foro de Debate de Retamar defendiendo la postura en contra de rechazar la celebración de eventos deportivos internacionales en países que no respetan los derechos humanos.
¡Enhorabuena a los campeones y a los subcampeones! ¡Os esperamos en la próxima edición de nuestro torneo de debate!
Después de dos semanas de numerosos debates en las clases, hemos asistido en el Salón de Actos a tres “finales” apasionantes. Recordemos que la pregunta propuesta en esta edición ha sido:
Los organismos internacionales, los países democráticos, las marcas comerciales, ¿deberían rechazar participar en eventos deportivos celebrados en países que ni en sus leyes ni en la práctica respetan los derechos humanos?
El miércoles 21 de diciembre, a primera hora, tuvo lugar la primera semifinal: el enfrentamiento entre el equipo finalista de 4º de ESO (4º B) y el finalista de 1º de Bachillerato (1º F). Los alumnos de 4º (Álvaro Garmendia, Samuel Cubells, Ricardo García, Louis Guilbert y José Nicolás Gil Alcolea) plantaron cara, defendiendo la postura en contra, a los alumnos de 1º (Rafael Escobar, Rafael Sáez, Fernando Alonso de Velasco, Carlos Villarino e Ignacio de Bernardo), que consiguieron pasar a la final.
Avanzada la mañana, asistimos a la segunda semifinal, en la que se enfrentaron los equipos de 2º B (Luis Huete, Javier Domínguez, Ignacio Valdés, Alonso Regidor e Ignacio Gómez Manglano) y 2º E (Gonzalo Iniesta, Jaime Álvarez, Jaime Huerta, Luis Alcolea y Borja Rodríguez Hermida). La postura en contra se impuso ajustadamente y abrió la puerta de la final a 2º B.
Y el jueves 22 de diciembre, como cierre a la Semana de las Humanidades que hemos celebrado con distintas actividades desde el día 16, hemos celebrado la gran final. La expectación era máxima y la verdad es que el debate no nos ha defraudado. El jurado, formado por antiguos alumnos con experiencia en el mundo del debate (Fernando del Pino, Íñigo Luca de Tena, Ignacio Olarra y Rafael García Suárez de Lezo) y dos profesores (Pablo Méndez y Javier López) no lo ha tenido fácil. En una final muy igualada, con oportunidades bien aprovechadas por ambos equipos, el equipo de 2º de Bachillerato se ha proclamado campeón del XI Foro de Debate de Retamar defendiendo la postura en contra de rechazar la celebración de eventos deportivos internacionales en países que no respetan los derechos humanos.
¡Enhorabuena a los campeones y a los subcampeones! ¡Os esperamos en la próxima edición de nuestro torneo de debate!
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este formulario.
Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este enlace. Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.