Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y proporcionar una mejor experiencia de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias. Política de cookies
Utilizamos cookies para hacer su navegación mas eficiente y mejorar determinadas funciones de nuestra web. A continuación le informamos de nuestras cookies.
Las cookies marcadas como "necesarias" se almacenan en su navegador y son necesarias para habilitar las funciones básicas de navegación en nuestro sitio web.
También usamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar el uso de nuestro website, almacenar las preferencias de los usuarios, y proveer a acada uno de contenido relevante. Estas cookies solo se almacenan en su navegador con su previo consentimiento.
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
El proyecto pedagógico de la Escuela Infantil está basado en la experiencia de más de 40 años del Infantil del Colegio Orvalle y en las aportaciones que la neurociencia ha ido haciendo en materia de educación.
El alumnado crece en tres aspectos:
1. La dimensión física: Hace mención a todo lo referente a su autonomía, hábitos de higiene, alimentación y sueño y a una correcta estimulación sensorial que prepare su cuerpo para la adquisición de distintos aprendizajes.
2. La dimensión cognitiva: A través de la manipulación, la experimentación y el juego, favorecemos el pensamiento crítico de nuestros alumnos. Empleamos, de manera natural, el aprendizaje formal y procedimental, como la escritura, la lectura, el pensamiento lógico-matemático, o juegos de estrategia como el ajedrez, que activan los procesos cognitivos.
3. La dimensión afectiva y social: Los alumnos desarrollan su autoconocimiento y su capacidad de relación con los demás gracias a la inteligencia emocional, la autonomía y el contacto con la naturaleza. Fomentamos la observación para que puedan crecer en la capacidad de relacionar, de asociar y de entender el valor de la espera. Así crecen en su creatividad. La formación del carácter y de la afectividad son aspectos relevantes en esta etapa y que siguen desarrollándose en el resto de su vida escolar.
La psicomotricidad permite que los alumnos adquieran competencias, conocimientos y habilidades acordes a su edad. Por ello, trabajamos primero la psicomotricidad gruesa, que engloba movimientos amplios e implica el uso de grandes grupos musculares. Son los primeros movimientos que se aprenden y los más fáciles de ejecutar.
Después, nos centramos en la psicomotricidad fina, que se realiza a través de grupos musculares más pequeños y requiere movimientos de mayor precisión. Estas tareas, más delicadas, incluyen acciones como coger unas pinzas, abrocharse un botón, etc. A medida que van creciendo, el deporte se hace más importante para los alumnos e irán disfrutando de las instalaciones del Colegio, entre las que destaca la piscina cubierta.
Tendremos un espacio artístico (Atelier) donde desarrollar actividades que favorezcan la imaginación, la creatividad, la sensibilidad estética, la experimentación y el aprendizaje de los alumnos. Fomentaremos actividades de expresión artística, musical, teatro, etc.
Queremos que los alumnos aprecien la belleza y se acerquen al mundo del arte.
Trabajamos la capacidad de pensar, resolver problemas y desarrollar rutinas de pensamiento superior.
Mediante un clima de confianza y respeto, educamos también la responsabilidad con el necesario margen de libertad, incluso la de cometer el error, para que así aprenda a reflexionar y rectificar.
Trabajamos la inteligencia emocional de forma transversal en todos los momentos y situaciones del día. Les enseñamos el uso de distintas herramientas que les ayudan en la gestión de sus emociones y a identificarlas en los demás.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este formulario.
Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este enlace. Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.