Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y proporcionar una mejor experiencia de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias. Política de cookies
Utilizamos cookies para hacer su navegación mas eficiente y mejorar determinadas funciones de nuestra web. A continuación le informamos de nuestras cookies.
Las cookies marcadas como "necesarias" se almacenan en su navegador y son necesarias para habilitar las funciones básicas de navegación en nuestro sitio web.
También usamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar el uso de nuestro website, almacenar las preferencias de los usuarios, y proveer a acada uno de contenido relevante. Estas cookies solo se almacenan en su navegador con su previo consentimiento.
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
Cada año, el día de San Alberto Magno -15 de noviembre-, patrono de las ciencias, celebramos en Retamar el Día de la Ciencia. En todo el Colegio hay actividades. En muchas de ellas, los alumnos de 1º de Bachillerato enseñan a los más pequeños diversos experimentos.
Este año, los alumnos de 1º de Bachillerato estaban en el Camino del Norte el 15 de noviembre. Por eso, la fiesta se celebró el 2 de diciembre.
En este enlace hay un completo álbum de fotos.
Y aquí está el artículo escrito por uno de los alumnos de Bachillerato que participó en las actividades del Día de la Ciencia:
San Alberto Magno nació en el año 1200 en Lauingen, Baviera, y murió el 15 de noviembre de 1280, día en el que celebra su fiesta. Fue un obispo de la Iglesia Católica y un destacado teólogo, geógrafo, filósofo, químico y experto de la ciencia medieval. Su canonización se produjo en 1932, y fue otorgada por el Papa Pio XI. Logró delimitar la ciencia y la fe, fue un gran investigador y descubrió varios aspectos fundamentales de la química. Además, dedicó gran parte de su vida a estudios experimentales.
Gracias a estos aportes de San Alberto Magno somos capaces de compaginar la visión cristiana del mundo con la ciencia en nuestra vida cotidiana y, especialmente, en el colegio. Por eso, todos los años el día en que celebramos a San Alberto, el Colegio lleva a cabo unos cuantos experimentos en distintas secciones. En ellos, los alumnos de 1º de Bachillerato han explicado y desarrollado los respectivos experimentos a los más pequeños de Retama,r junto con la ayuda puntual de algunos de 2º de Bachillerato.
En 1º y 2º de Primaria, por medio de distintos materiales, alumnos de Bachillerato han experimentado con ambos cursos varios proyectos científicos que ocurren en el día a día y puesto ejemplos sobre ellos, para que así sean capaces de entender con más facilidad el experimento.
En 3º de Primaria se ha concluido una gincana matemática por el colegio con distintos acertijos. Los acertijos se hicieron desde una base matemática: un problema matemático que debían ser capaces de responder para pasar a la siguiente pista.
En 4º de Primaria los experimentos realizados y explicados por los de 1º de Bachillerato han sido sobre biología. A diferencia de 4º de Primaria, en 5º se llevaron a cabo varios experimentos químicos.
En 6º han creado cohetes de agua, que junto con la ayuda de alumnos de Bachillerato, fueron lanzados en el campo de fútbol.
1º de ESO realizaron actividades con animales en la Biblioteca.
Y 2º y 3º de ESO el Día de la Ciencia ha consistido en varias pruebas físicas y un estudio estadístico, midiendo velocidades, pesos, etc.
Finalmente los alumnos de 4º ESO han construido una cúpula -según el plano de Leonardo da Vinci- a base de cartones. Hoy, a parte de celebrar con los experimentos, se ha cumplido una importante labor: el aprendizaje por parte del alumnado. No solo se muestran varios proyectos, sino que se ofrecen a los estudiantes un camino hacia un nuevo mundo, un mundo lleno de ciencia del cual sacan unas conclusiones y abren su imaginación frente a un futuro próximo.
Lucas Amiano Maillo (1º de Bachillerato)
Cada año, el día de San Alberto Magno -15 de noviembre-, patrono de las ciencias, celebramos en Retamar el Día de la Ciencia. En todo el Colegio hay actividades. En muchas de ellas, los alumnos de 1º de Bachillerato enseñan a los más pequeños diversos experimentos.
Este año, los alumnos de 1º de Bachillerato estaban en el Camino del Norte el 15 de noviembre. Por eso, la fiesta se celebró el 2 de diciembre.
En este enlace hay un completo álbum de fotos.
Y aquí está el artículo escrito por uno de los alumnos de Bachillerato que participó en las actividades del Día de la Ciencia:
San Alberto Magno nació en el año 1200 en Lauingen, Baviera, y murió el 15 de noviembre de 1280, día en el que celebra su fiesta. Fue un obispo de la Iglesia Católica y un destacado teólogo, geógrafo, filósofo, químico y experto de la ciencia medieval. Su canonización se produjo en 1932, y fue otorgada por el Papa Pio XI. Logró delimitar la ciencia y la fe, fue un gran investigador y descubrió varios aspectos fundamentales de la química. Además, dedicó gran parte de su vida a estudios experimentales.
Gracias a estos aportes de San Alberto Magno somos capaces de compaginar la visión cristiana del mundo con la ciencia en nuestra vida cotidiana y, especialmente, en el colegio. Por eso, todos los años el día en que celebramos a San Alberto, el Colegio lleva a cabo unos cuantos experimentos en distintas secciones. En ellos, los alumnos de 1º de Bachillerato han explicado y desarrollado los respectivos experimentos a los más pequeños de Retama,r junto con la ayuda puntual de algunos de 2º de Bachillerato.
En 1º y 2º de Primaria, por medio de distintos materiales, alumnos de Bachillerato han experimentado con ambos cursos varios proyectos científicos que ocurren en el día a día y puesto ejemplos sobre ellos, para que así sean capaces de entender con más facilidad el experimento.
En 3º de Primaria se ha concluido una gincana matemática por el colegio con distintos acertijos. Los acertijos se hicieron desde una base matemática: un problema matemático que debían ser capaces de responder para pasar a la siguiente pista.
En 4º de Primaria los experimentos realizados y explicados por los de 1º de Bachillerato han sido sobre biología. A diferencia de 4º de Primaria, en 5º se llevaron a cabo varios experimentos químicos.
En 6º han creado cohetes de agua, que junto con la ayuda de alumnos de Bachillerato, fueron lanzados en el campo de fútbol.
1º de ESO realizaron actividades con animales en la Biblioteca.
Y 2º y 3º de ESO el Día de la Ciencia ha consistido en varias pruebas físicas y un estudio estadístico, midiendo velocidades, pesos, etc.
Finalmente los alumnos de 4º ESO han construido una cúpula -según el plano de Leonardo da Vinci- a base de cartones. Hoy, a parte de celebrar con los experimentos, se ha cumplido una importante labor: el aprendizaje por parte del alumnado. No solo se muestran varios proyectos, sino que se ofrecen a los estudiantes un camino hacia un nuevo mundo, un mundo lleno de ciencia del cual sacan unas conclusiones y abren su imaginación frente a un futuro próximo.
Lucas Amiano Maillo (1º de Bachillerato)
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este formulario.
Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.
Pajares, 22
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
+34-91-714 10 22
O envíenos un mensaje desde este enlace. Le contestaremos enseguida.
© Retamar 1966-2024. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL - SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN/CANAL DE DENUNCIAS DE RETAMAR S.A. - POLÍTICA DE COOKIES - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE PRIVACIDAD (ENTREVISTAS)
MAPA DEL SITIO
Si quiere añadir, suprimir o modificar algunos de sus datos de contacto que tenga el Colegio actualmente, puede hacerlo en este enlace.